MANO Y MUÑECA

El Dr. Emilio López-Vidriero es super-especialista en Traumatología deportiva por la Universidad de Ottawa, Canadá. En esta sección se pueden consultar las diferentes lesiones de la muñeca/mano y sus tratamientos, tanto conservadores como de cirugía.

LESIONES DE MANO Y MUÑECA

Esta región anatómica es el final de la cadena del movimiento para todos los deportes. Se lesiona sobre todo por sobreuso, tanto en deportes de agarre como de golpeo. Lo ideal es diagnosticar cuanto antes la lesión y poder tratarla sin cirugía. Si es necesario, realizar la cirugía a medida según el deporte y el deportista es crucial para el éxito.

Dolor en la región cubital/lado del meñique: ¿qué puede ser?

  • Tendinopatia del extensor carpis ulnaris: típico de tenistas

  • Lesión del fibrocartílago triangular: por traumatismo o sobreuso.

  • Neuropatía cubital: puede asociar hormiguillas del meñique y anular.  Y pérdida de fuerza

  • Inestabilidad radiocubital.

  • Cúbito plus o más largo que el radio.

  • Dedo en resorte que se engancha o bloquea.

Dolor en la región radial/lado del pulgar: ¿qué puede ser?

  • Lesión de los tendones del pulgar, tendinopatia de Dequervain, del tercer compartimento.

  • Síndrome de entrecruzamiento o intersección de los tendones extensores.

  • Síndrome del túnel carpiano: duele la muñeca y se suelen dormir el pulgar, el índice y el dedo medio.

  • Lesión del hueso escafoides. Del ligamento escafo-semilunar

Se me duerme la mano: ¿qué puede ser?

  • Síndrome del túnel del carpo: atrapamiento del nervio mediano. Hormiguillas en pulgar, índice y dedo medio. Típico de deportes con agarres fuertes y de trabajadores manuales

  • Síndrome del canal de Guyon, neuropatía cubital. Hormiguillas en dedo meñique y anular.

  • Síndrome del nervio interóseo posterior: hormiguillas en el dorso del pulgar

  • Hernia de columna cervical: en toda la mano sobre todo el dorso y por todo el antebrazo y hombro.

Se me engancha/bloquea el dedo: ¿qué puede ser?

  • Dedo en resorte. Tendinopatía de los flexores. Atrapamiento del tendón flexor en las poleas.

  • Se puede tratar mediante fisioterapia, infiltración ecoguiada y con cirugía mínimamente invasiva.

  • Enfermedad de Dupytren: fibrosis alrededor de los tendones que van flexionando el dedo progresivamente.

Profesionalidad y honestidad

Nuestro compromiso consiste en poner nuestra amplia experiencia y profesionalidad a disposición de todos nuestros pacientes, ofreciendo una atención personalizada para conseguir una recuperación completa que, en función de cada lesión, permita volver a la actividad en el periodo de tiempo más breve posible.

CONTACTO

628 400 710

955 119 627

DR. LÓPEZ-VIDRIERO

5

Super-Especialista en Traumatología Deportiva

5

Super-Especialista en Cirugía Artroscópica

5

Super-Especialista en Hombro y Codo

5

Títulos oficiales de EEUU y Canadá

5

Consultor de campeones del mundo y olímpicos

ISMEC

Centro especializado en traumatología deportiva fundado y dirigido por el Dr. Emilio López-Vidriero. Para pedir cita o realizar cualquier consulta no dude en contactar con nosotros.

ISMEC © 2019 · TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

¡Pide tu cita!